Presentaciones y ponencias
Noveles docentes y el uso de las TIC, ¿qué, cómo, cuándo y para qué?
Noveles docentes y el uso de las TIC, ¿qué, cómo, cuándo y para qué?
Investigación de profesores de enseñanza media egresados de un CeRP en los años 2011 al 2013
Antecedentes
Entregado como requisito para la obtención del título Master en Educación, Instituto de Educación, Universidad ORT Uruguay
Autor: Leandro Scasso Tutor: Mag. Gabriela Bernasconi Piñeyrúa
Presentación y defensa: 2016
Abstract
Se investigó el uso que hacen de las TIC los docentes egresados como profesores de enseñanza media de un CeRP en los años 2011 al 2013.
Con el objetivo general de conocer el uso que hacen de las TIC los noveles docentes se buscó detectar los principales usos que de ellas hacen los docentes, categorizarlos, señalar factores que según sus perspectivas dificultan u obstaculizan su uso así como aquellos que facilitan e incentivan la utilización de las TIC y mapear el kit básico de las tecnologías digitales que utilizan los docentes noveles en sus Entornos Personales de Aprendizaje
El estudio combinó elementos de la investigación cuantitativa y cualitativa y utilizó los datos recolectados mediante encuestas y entrevistas.
Se constató que:
- todos los docentes tienen computadoras y las usan; solamente uno de los entrevistados carece de conexión en el hogar; todos tienen disponibilidad de redes para conectarse a internet fuera de él y ninguno dice no hacerlo;
- las TIC son herramientas utilizadas en forma destacada por los docentes encuestados como apoyo a las actividades profesionales y en menor grado para la comunicación;
- respecto al uso de las TIC en su vida cotidiana, la mayoría de los encuestados señalan usar regularmente las TIC para el estudio o actividades formativas (93%) y para preparar materiales para sus clases (90%). Mientras que casi un tercio (30%) señala no usar nunca o casi nunca las TIC para el ocio y el tiempo libre, y casi un 20% declara no usarlas nunca o casi nunca para informarse y consultar noticias de actualidad;
- los dispositivos utilizados por la mayoría de los profesores fueron, en orden de preferencia: notebook, celular y PC escritorio;
- mayoritariamente se constataron altos niveles de competencia en la utilización de las herramientas digitales, con un uso que corresponde a lo prescripto en tanto no se aparta de lo propuesto en los propios cursos de informática recibidos por los docentes en su formación, sin aportar soluciones creativas y originales;
- las estrategias y herramientas con las que los entrevistados leen, reflexionan y comparten la información, sus Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), confirman la utilización de las TIC, detectándose diferencias notorias en el dominio y en el uso.